Motivación de estudiantes
– ¡Que flojera!, hoy no quiero estudiar -, Quizás como mamá o papá que educa en casa, ya te han tocado esos días en los que mantener la motivación de nuestros hijos parece una tarea imposible, por más que intentamos sentarnos con ellos, no se muestran interesados, les cuesta mucho trabajo concentrarse y solo terminamos frustrados o enojados porque nuestros hijos no quieren hacer el esfuerzo.
Dejame decirte que es algo completamente normal, y es que mantener la motivación de los estudiantes en casa es un desafío al que se enfrentan muchos padres y educadores hoy en día. Esto puede deberse a que el primer instinto que tenemos al educar en casa es querer mantener la rutina escolarizada, o sea, poner horarios, calendarios, estudiar por materias, dedicar muchas horas a estudiar, esto ocurre porque tenemos el sistema escolarizado como nuestro principal referente de cómo aprender y esto puede traerle a tu hijo problemas de motivación, pero educar en casa se trata de romper con ese sistema y tener muchas posibilidades a tu favor.
En este artículo, abordaremos estrategias y consejos prácticos para ayudarte a mantener la motivación de tus hijos mientras estudian en casa. Desde comprender qué es la motivación y su importancia hasta identificar las principales razones por las cuales los estudiantes pueden desmotivarse, te proporcionaremos herramientas para fomentar un entorno de aprendizaje motivador y enriquecedor. ¡Acompáñanos en este viaje para descubrir cómo mantener a tus hijos motivados y comprometidos en su educación en casa!
Ten en cuenta que la raíz de todo es tener la certeza de que el programa de homeschooling al que esté inscrito tu hijo o hija, sea de calidad y que tengan una preocupación real por el desarrollo de los estudiantes, si aún no está inscrito o piensas en cambiarte, échale un ojo a los que tenemos en Home is Cool avalados por la SEP para preescolar, primaria y secundaria.
¿Qué es la motivación?
La motivación es el impulso interno que nos lleva a actuar y persistir en la consecución de nuestros objetivos. Es el motor que nos impulsa a superar retos, buscar el éxito y mantenernos enfocados en nuestras metas. En el contexto educativo, la motivación es esencial para el aprendizaje y el desarrollo de los estudiantes.
Tipos de motivación
Existen dos tipos principales de motivación: la motivación intrínseca y la motivación extrínseca.
- Motivación intrínseca: Se refiere a la motivación que surge de un interés personal o satisfacción interna. Los estudiantes intrínsecamente motivados estudian porque disfrutan del proceso de aprendizaje y encuentran valor en el conocimiento mismo.
- Motivación extrínseca: Es aquella que proviene de incentivos externos, como recompensas, reconocimiento o evitar castigos. Los estudiantes extrínsecamente motivados pueden estudiar para obtener buenas calificaciones, cumplir expectativas o evitar consecuencias negativas.
La importancia de la motivación en el estudio
La motivación desempeña un papel fundamental en el estudio y el rendimiento académico de los estudiantes. Algunas de las razones por las que la motivación es crucial son las siguientes:
- Mejora del enfoque y la concentración: La motivación ayuda a los estudiantes a mantenerse concentrados en sus tareas y superar las distracciones. Les permite canalizar su energía hacia el estudio y aprovechar al máximo su tiempo de aprendizaje.
- Impulso de la perseverancia: Cuando los estudiantes están motivados, son más propensos a perseverar frente a los desafíos y obstáculos que se les presentan. La motivación les brinda la determinación necesaria para superar las dificultades y seguir adelante.
- Incremento del disfrute y la satisfacción: Estar motivado en el estudio puede llevar a una mayor satisfacción y disfrute del proceso de aprendizaje. Los estudiantes encuentran más valor y significado en lo que están estudiando, lo que los impulsa a involucrarse de manera más activa y profunda.
- Establecimiento de metas claras: La motivación ayuda a los estudiantes a establecer metas claras y realistas. Les permite visualizar el resultado deseado y trabajar hacia él con determinación y persistencia.
Principales razones por las cuales los estudiantes pueden desmotivarse
¿Te has preguntado qué lleva a que nuestros hijos pierdan esa motivación? Bueno, pues existen diversas razones por las cuales los estudiantes pueden perder su motivación al estudiar en casa. Algunas de las principales son:
- Falta de interacción social: La ausencia de compañeros de clase y actividades grupales puede hacer que los estudiantes se sientan aislados y desmotivados.
- Falta de estructura y rutina: La falta de un horario escolar establecido puede dificultar la organización y la planificación de las actividades de estudio, lo que puede llevar a la desmotivación.
- Distracciones en el entorno hogareño: El hogar puede presentar numerosas distracciones, como la televisión, los videojuegos o los dispositivos electrónicos, que pueden dificultar la concentración y el enfoque en el estudio.
- Monotonía en los métodos de enseñanza: La falta de variedad y la monotonía en los métodos de enseñanza pueden hacer que los estudiantes pierdan interés. Es importante incorporar diferentes enfoques, como actividades prácticas, juegos educativos y recursos en línea, para mantener su motivación.
- Ausencia de retroalimentación inmediata: En un entorno escolar tradicional, los estudiantes reciben retroalimentación constante de sus maestros. En casa, es importante brindarles retroalimentación y reconocimiento por sus logros, ya que esto les proporciona un sentido de progreso y refuerza su motivación.
Si estás buscando un programa para que tu hijo estudie desde casa, nosotros tenemos los mejores programas de homeschooling para preescolar, primaria y secundaria, donde junto contigo nos preocupamos de la excelencia académica y del correcto desarrollo del niño/a.
Consejos para mantener la motivación de los estudiantes en casa
Ahora que te encuentras fuera del sistema tradicional capitalista, que entienden la importancia de la motivación y las posibles razones de desmotivación, te dejo algunos consejos que pueden ser de utilidad si quieres mantener la motivación de tus hijos e hijas mientras estudian en casa.
- Establece metas realistas: Definan la carga de actividades que tienen en la semana, hagan una lista con las actividades que tocan realizar en la semana y en qué día las hacen, por ejemplo, clase de natación martes y jueves, compras en el super viernes, etc. Sean realistas en lo que pueden realizar, no se lleven al agotamiento.
- Fomenta la autonomía y responsabilidad: Permítele escoger su hora para levantarse y definan responsabilidades individuales por cumplir, por ejemplo, Pablo se despierta 9:30 am y le toca tender su cama, limpiar su cuarto y darle de comer al perro. También se vale decir no, si tu hijo te ha dicho que hoy no siente motivación por sentarse a leer o estudiar, permítele descansar y hacer otra actividad que le relaje, contrario a lo que se cree que no se inculca disciplina, le enseñas que puede gestionar su propio tiempo.
- No se sobresaturar: Estudien 2 o máximo 4 cursos al mismo tiempo, eviten saturarse de muchas cosas por estudiar, de esta manera pueden ir a ritmo tranquilo y sin presiones por mucho que terminar.
- Crea un ambiente de estudio adecuado: Observa qué actividades le estimulan más, en qué momentos del día tiene más energía y que temas son de su interés, es mucho más fácil inculcar el amor por aprender si primero estimulamos esta curiosidad natural y designa un espacio tranquilo con todos los recursos necesarios y libre de distracciones donde tus hijos puedan concentrarse.
- Aprovecha todos los contextos para estimularlo: Recuerda que no hay una sola forma de aprender, los libros, los documentales, son buenos pero no son la única forma de aprender, el aprendizaje está en lo que nos rodea, las cuentas que hacemos en el super, como negociamos los precios en el mercado, en entender cuantos ml tiene una botella, cómo cuidar las plantas del jardín, etc. así que usa cada momento para observar cómo tu hijo aprende del mundo y permitete acompañarle a satisfacer esa curiosidad.
- Celebra los logros y el progreso: Reconoce y elogia los esfuerzos y logros de tus hijos. Celebra sus avances, ya sean grandes o pequeños, para mantener su motivación y confianza en sí mismos.
- Mantén una comunicación abierta: Habla con tus hijos sobre sus inquietudes, intereses y desafíos. Escucha sus opiniones y adapta tu enfoque según sus necesidades individuales. La comunicación abierta fortalece el vínculo y fomenta su motivación intrínseca.
Conclusión
Mantener la motivación de los estudiantes en casa es un desafío, pero con comprensión, paciencia y estrategias adecuadas, es posible lograrlo. Recuerda que cada niño es único y puede requerir enfoques diferentes. Observa, escucha y adapta tus métodos para brindarles el apoyo necesario.
Espero que estos consejos te hayan servido para saber cómo motivar a tus hijos e hijas. Educar en casa nos brinda la posibilidad de acordar los tiempos a nuestras necesidades, también nos enseña que se puede ser productivo y aprender mucho sin pasar 8 horas pegados en los libros y hacer tareas hasta el cansancio, recuerda que la vida se trata de disfrutar el momento presente, así al permitirle gestionar su propio tiempo a tu hijo, no solo le enseñas a ser responsable, también a encontrar su propio ritmo y construir una vida que le haga feliz.
¡Disfruta del viaje de la educación en casa y celebra cada logro junto a tus hijos! Juntos, pueden construir un entorno de aprendizaje enriquecedor y motivador.
Si estás buscando programas de Homeschooling (Educación en casa) para tus hijos, nosotros tenemos los mejores para preescolar, primaria y secundaria con certificados avalados por la SEP, si requieres más información contáctanos y con gusto te apoyaremos.
Gracias por leernos, si quieres que abordemos algún tema en específico nos puedes escribir a través de nuestras redes sociales, nos leemos en el próximo blog.